Reflexiones sobre la identidad digital y privada
- Manel Pérez Marín
- 4 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Introduce tu nombre en algún motor de búsqueda ¿Qué resultados públicos te devuelve? ¿Qué imágenes? ¿En qué página apareces? ¿Eres visible?
En el reto planteado de investigar la identidad digital cuando hago una búsqueda en internet para mi sorpresa han aparecido varios enlaces activos de los que no tenía constancia. El enlace activo del que tenía conocimineto es Linkedin, pero contiene un perfil privado.
En los dos enlaces que no tenía controlados, aparezco como empresa de servicios y, asociado a esta información, también aparezco en google maps.
Tengo un perfil abierto en facebook, que está inactivo desde hace mucho tiempo y en las búsquedas que he realizado no ha aparecido.
¿El perfil de tu identidad digital es social, laboral… o tienes una para cada ámbito? ¿Qué imagen te gustaría dar de ti mismo en internet?
La identidad de facebook fue fruto de necesidades del momento para poder hacer seguimiento a los alumnos una vez acaban la etapa educativa, no le he encontrado ninguna utilidad práctica, porque intento ser muy discreto com mi vida privada.
La identidad profesional me gustaría que fuera la más formal posible, y es muy importante establecer unas pautas correctas porque puede derivar en un error estratégico de comunicación que se puede prolongar durante mucho tiempo.
Ahora te pedimos que realices una labor de distanciamiento. Imagina que no te conoces en absoluto: a la vista de tu identidad digital ¿qué imagen te harías de ti mismo? Te pedimos que infieras unos datos imaginarios de tu identidad digital en abierto a partir de los datos formales e informales que te proporcione el motor de búsqueda. También debes tener en cuenta los datos que hayan sido aportados por terceros y que conformen tu reputación en línea.
Soy invisible en las redes sociales y la información que ha proporcionado la búsqueda es de empresa de servicios.
Después de este paseo por la red mirándote desde fuera ¿crees que deberías realizar algún cambio en la gestión que haces de tu privacidad? Imagina que te avisan de que todo lo que has compartido de manera privada o anónima se va a hacer público mañana y que llevará tu nombre y apellidos ¿Borrarías cosas?
El primer cambio que he realizado es activar el google alert para que avise si aparece algun tipo de información en la red. Buscar una herramienta que permita controlar todas las aplicaciones habituales. La presencia en las redes es invisible, borraría algún correo o historial web.
Comments