top of page

Mi práctica cooperativa

  • Foto del escritor: Manel Pérez Marín
    Manel Pérez Marín
  • 22 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 jun 2020


¿Usas estrategias de aprendizaje cooperativo en tu clase?


Con el diseño curricular actual es muy difícil de realizar actividades cooperativas desde una única materia del ciclo formativo


¿Cómo las usas?


Actualmente no lo puedo utilizar porque implica un cambio de estratègia metodología en todo el nivel educativo. En otros momentos de mi experiencia laboral he conseguido trabajar realizando tareas para mejorar la infraestructura del centro, el reto fue cablear una aula de


¿Qué estrategias has utilizado?


La estrategia utilizada es organizando grupos de trabajo por franjas de tiempo limitado y realizando un estudio detallado de las fases del proyecto, como se tenían que coordinar las tareas i cómo de importante es el orden en realizar-las


Si las has usado, ¿qué resultados te han dado? Si no las has usado, ¿por qué no lo has hecho?


Una de las pocas veces que he podido crear una tarea cooperativa en ciclos formativos el resultado a sido muy positivo. El problema es que implica un gran esfuerzo personal y económico, en mi caso fue el cableado de un aula de centro. la mayoría de alumnos tienen una mejor autoestima y pueden ver que son capaces de realizar trabajo útil


¿Has cooperado con otros docentes para la realización de proyectos comunes?


Realmente en el único proyecto que podemos cooperar en ciclos formativos en crédito de síntesis, donde podemos plantear un proyecto común con tareas de cada asignatura o materia. Si no se cambia la estructura curricular es muy difícil establecer proyectos cooperativos


¿Cómo os habéis coordinado?


En el caso del cableado estructurado era un desdoblamiento de profesor en el aula y combinamos el trabajo normal de la materia, con salida de grupos de trabajo reducidos para ir implementando la solución real. En el caso del crédito de síntesis por medio de los equipos docentes semanales·


¿Qué dificultades te has encontrado?¿Qué beneficios?


La mayoría de dificultades és la organización en este caso de un aula en pleno rendimiento y las clases lectivas de la asignatura, lo que implica que el proyecto se dilata en el tiempo, pero por contra muestra a los alumnos lo complejo que puede ser una solución práctica a un problema y pone a prueba los conocimientos adquiridos


¿Cómo podría adaptar estas estrategias a la situación actual?


Actualment estoy muy limitado por el funcionamiento curricular y la manera de trabajar no permiten utilizar estrategias parecidas.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Diario de aprendizaje. Creada con Wix.com

Formulario de suscripción

bottom of page